EMDR

¿Qué es la terapia EMDR?

La terapia EMDR son una serie de protocolos en psicología que se aplican, con mucho éxito, a diversas situaciones. Son especialmente útiles en el tratamiento del trauma y del estrés postraumático.

Alicia Santamaría Badillo – Doctoralia.es

Alicia está formada en el Instituto Español de EMDR (IEMDR), con 15 años de experiencia en psicología, lleva más de 7 años trabajando online con pacientes usando EMDR.

¿Cómo funciona la terapia EMDR?

EMDR son un acrónimo que significa: Eye Movement Desensitization and Reprocessing. La base de la capacidad terapéutica de los protocolos EMDR se basa en la estimulación bilateral, con movimientos oculares laterales, con tapping o con otras técnicas según decida el psicólogo.  El mayor valor del EMDR es el protocolo general y el abordaje de las causas de los traumas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó unas directrices de atención en salud mental tras eventos traumáticos en los que recomienda el uso de terapia cognitivo-conductual o EMDR:

Además, ante los afectados por el trastorno de estrés postraumático, debe considerarse la posibilidad de derivarlos para que reciban tratamiento avanzado, como por ejemplo terapia cognitivo-conductual o una nueva técnica conocida como desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR). Estas técnicas ayudan a las personas a atenuar los recuerdos vívidos, reiterados y no deseados de eventos traumáticos. Se recomienda una mayor capacitación y supervisión para ampliar las posibilidades de acceso a esos métodos.

¿Es la terapia EMDR para mí?

Esa pregunta la tendrás que responder con un psicólogo después de realizar una evaluación en la consulta. La mayor parte de los situaciones en las que el EMDR resulta exitoso están relacionados con el trauma. Actualmente los protocolos EMDR se aplican con éxito a muchos casos y a pacientes que nos cuentan síntomas muy diversos:

  • Problemas relacionados con la ansiedad:
    • Ansiedad generalizada.
    • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
    • Estrés postraumático agudo.
    • Fobias sociales.
  • Problemas del sueño:
    • Insomnio.
    • Pesadillas y terrores nocturos (Parasomnias).
    • Hipersomnia.
  • Algunos trastornos somatomorfos:
    • Hipocondría.
    • Somatización (dolor y dismorfia corporal).
  • TCA – Trastornos de la conducta alimentaria:
    • Anorexia nerviosa.
    • Atracones.
    • Bulimia nerviosa.
  • Superación de duelos y de experiencias traumáticas tales como:
    • Abusos, accidentes, bullying, violaciones…
  • Trastornos de la personalidad:
    • Trastorno límite.
    • Dependencia personal.
    • Trastorno TOC de la personalidad.
    • Histrionismo y narcisismo.
    • Trastorno antisocial de la personalidad.

Nuestros terapeutas

Nuestros psicólogos que trabajan con terapia EMDR están formados por el Instituto Español de EMDR (IEMDR) y realizan formaciones continuas para actualizarse con nuevos protocolos y nuevas aplicaciones de la terapia. Además tienen al menos 15 años de experiencia en psicología, tienen una orientación cognitivo-conductual y amplia formación en diferentes enfoques terapéuticos.

Reserva tu cita:

Alicia Santamaría Badillo – Doctoralia.es

Puedes reservar tu primera sesión y trabajaremos de manera 100% online, desde la comodidad de tu hogar, desde tu trabajo o desde donde te encuentres más cómodo. Si reservas cita a través de Doctoralia y no encuentras una hora que se ajuste a tus necesidades, simplemente reserva una y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.

EMDR - Imagen difuminada de un árbol

Opiniones de nuestros pacientes:
Alicia Santamaría Badillo - Doctoralia.es *opiniones reales verificadas por la plataforma Doctoralia.